Autor/es: Steffl/Tesch/Weber-Weichinger
- Edad: 15+
- Horas: 4+
Introducción
El alumnado se conciencia sobre la igualdad de género retrocediendo en la Historia y analizando la situación actual. Producen películas y hacen juegos de rol para comprobar lo que significa para cada una/o de ellas/os.
Variables relacionadas con inclusión
-
Cooperación Nivel 3:
La unidad didáctica promueve la autoorganización del alumnado para hacer un producto final común.
-
Respeto hacia las capacidades del alumnado. Nivel 2:
La unidad didáctica se diseña tras conocer el nivel inicial del alumnado y después de acordar con este sus objetivos de aprendizaje.
-
Autoestima - autoconfianza Nivel 2:
La unidad didáctica permite al alumnado descubrir sus propios valores, capacidades y potencialidades.
Objetivos
- El alumnado adquiere una mejor comprensión y conciencia de la igualdad de género
- El alumnado produce cortometrajes con sus teléfonos móviles en grupos de cuatro
- El alumnado determina su propio rol en el grupo
Metodología
-. Role play -. Crear un vídeo -. Hacer un dibujo -. Resumir un artículo -. Trabajo en grupo
Desarrollo
1 clase doble - Tema: imágenes de roles, prejuicios, diversidad
las y los alumnos trabajan en grupos y todos juntos
las y los alumnos eligen y discuten imágenes relativas a modelos de conducta
el profesorado aporta conocimientos históricos y sociales
Trabajo en grupo: el alumnado discute qué imagen sería apropiada para hoy: intercambio personal, búsqueda en Internet, informes actuales (periódicos, revistas, etc.); el alumnado hace dibujos y representan imágenes de roles reales.
2 clases dobles - Tema: Míralo - Siéntelo - las mujeres en el mundo del cine
El/la docente presenta diferentes perfiles profesionales en la industria cinematográfica (https://vod.mujeresdecine.com/);
El alumnado elige una o dos (dependiendo de la duración) películas de la mencionada web.
Alumnas y alumnos producen su propia película eligiendo un tema relacionado con la igualdad de género.
Seguimiento - 1 clase doble - Tema: Trayectoria del lenguaje sensible al género hasta nuestros días.
La/el docente proporciona documentos y el alumnado investiga cómo dirigirse correctamente a las personas (en persona y por correo)
juego de rol: situaciones en la oficina: reuniones, mostrar la oficina a los visitantes, conferencias de negocios, ...