Autor/es: Pablo Ruiz
- Edad: +17
- Horas: 6 - 10
Introducción
Ser adicto a una sustancia o actividad es un problema importante entre las y los adolescentes. Para afrontar esta situación es muy importante ser instruido y guiado por compañeras/os, modelos valiosos.
En este proyecto, estudiantes mayores de 17 años pueden servir de guía a los más jóvenes para prevenir las adicciones.
Variables relacionadas con inclusión
- Promover la involucración emocional del alumnado. Nivel 2:
La unidad didáctica promueve el reconocimiento de las propias emociones y cómo aceptarlas y manejarlas.
- Creatividad para resolver problemas. Nivel 2:
La unidad didáctica muestra al alumnado buenas prácticas sobre resolución de problemas.
Objetivos
- Prevenir adicciones en adolescentes
- Diseñar e implementar actividades para mejorar el bienestar y la salud de las y los adolescentes
Metodología
Proyecto en dos fases: Primera fase: Preparación Los alumnos crean diferentes programas y actividades en su aula en grupos interactivos. They can find all the information needed online, and they are encouraged to implement new technologies in the preparation of two sessions to be held in a high school. Su objetivo es prevenir el consumo de drogas entre los alumnos; Fase dos: Puesta en práctica Los alumnos presentan sus sesiones en un instituto real, enfrentándose a alumnos reales e intentando conseguir un cambio. Utilizan las tecnologías para fomentar su participación. ONLINE Preparación de materiales Grabación de audio/vídeos Reuniones Creación de pruebas de evaluación PRESENCIAL Preparación de materiales (físicos) Grabación de audio/vídeos Ensayos Realización de sesiones
Desarrollo
PRIMERA FASE
- Definir el objetivo final del proyecto, prestando atención a los aspectos motivacionales para alcanzar las metas. En este caso "Crea un proyecto" significa "ayudemos a prevenir las adicciones entre los adolescentes".
- Debatir las diferentes opciones para alcanzar ese objetivo, centrándose en las siguientes preguntas: ¿Qué información necesitas? ¿Qué actividades realizarías? ¿Qué información te hubiera gustado tener cuando eras adolescente?
- Las y los alumnos se organizan en las diferentes actividades necesarias, buscando las diferentes opciones y compartiendo sus opiniones personales.
- Utilización de diferentes medios para crear presentaciones que hagan atractiva la información.
SEGUNDA FASE
- Poner en práctica la sesión creada con el grupo de adolescentes
CONCLUSIÓN
Debate en clase sobre el desarrollo de la sesión y los objetivos alcanzados